<$BlogMetaData$>

lunes, septiembre 29, 2008

¿Un nuevo Salman Rushdie?

Como si se tratara de un dejà-vu, parece que estamos frente a un nuevo caso de censura islámica.

Hace casi 30 años, el condenado a muerte era Salman Rushdie, por haber escrito "Los Versos Satánicos". Y el que determinó que debía morir era el infausto ayatolah Khomeini, el encargado de volver a Irán a la edad de piedra.
Hoy nos enteramos que este fin de semana fue atacada la la casa de Martin Rynja, el editor responsable en el Reino Unido de la novela "La joya de Medina", que trata sobre la esposa-niña (de tan sólo 9 años) del pederasta Mahoma.

La policía sospecha que el ataque incendiario provocado en la casa del editor (que también es sede de la editorial Gibson Square Books que ha comprado los derechos sobre la novela) puede deberse a un ataque de radicales islámicos.

El libro, que hace referencia a la vida de Aisha - la esposa favorita de Mahoma- desde que se compromete con seis años hasta la muerte del profeta ya fue censurado en EEUU por temor a represalias.

El fin de semana fueron detenidos 3 hombres musulmanes relacionados con el atentado y acusados de actos de terrorismo. Mientras tanto, los clérigos más fanáticos ya han comenzado a amenazar con más atentados.
Islam = religión de paz. Y una mierda.

Etiquetas: , , , ,

domingo, mayo 11, 2008

El islam llegó antes que nadie

Son las afirmaciones del inigualable renegado, Mansur Escudero y la fallecida duquesa roja-lesbiana de Medina-Sidonia.


Según estos sabios eruditos, los moros invasores de Bética (Al-Andalus como les gusta llamarla) habrían llegado en el siglo XII a América, si señor: 300 años antes que Colón. La duquesa roja expuso esta "tesis" en su libro titulado “Africa versus América. La fuerza del paradigma” editado por Junta Islámica.

Y sigue desbarrando la duquesa roja en su libro:


El proyecto de Colón “no fue mas que la continuidad de un movimiento que se inició con Alfonso X el Sabio para conseguir el control de las minas de oro americanas, en competencia con Portugal y las demás naciones, y sobre todo con los musulmanes, que se encontraban bajo la autoridad del Sherife de Marruecos y que ya estaban allí con anterioridad a la llegada de Colón”.

No sólo los musulmanes llegaron primero a América sino que aceptaban la autoridad del Sherife de Marruecos, extendiéndose así la autoridad política y religiosa del Sherife hasta las tierras americanas.


Para la duquesa, hay muchas pruebas de la presencia musulmana en América. Dice que Fernández de Oviedo, gobernador en Castilla del Oro (hoy Colombia), en 1525, ya señalaba sus habitantes usaban vocablos árabes y "rezaban en mezquitas".

También dice que Cortés, en su segunda “Carta de Relación” dedicada a la batalla de Tenochtitlán, (México DF), cuenta que 500 aztecas “tomaron aquella mezquita grande”, subiendo a la torre más “alta y más principal”, cuya escalera tenía más de cien escalones.”

Y Juan Castellanos, criollo de Venezuela, hablaba de encuentros problemáticos con indios que lanzaban los gritos de los “seguidores de Mahoma”.

También nos cuenta la duquesa roja que en 1502 Colón le pide un traductor de árabe a la reina Isabel la Católica para su cuarto viaje. Con ello considera probado que la lengua franca en América era el árabe. Que de todas las lenguas habladas en América y que ellos no entendían, alguna palabra les sonara "árabe" o algo parecido, nada. El árabe era la lengua franca y punto. Me apabulla tanto rigor histórico.

Y sigue diciendo que algunos topónimos demuestran la presencia islámica en América: tres lugares llamados Matamoros (seguramente denominados así por algún moro masoquista) o el valle del Mezquital, en México. Cabe destacar que la definición de "mezquital" es "poblado de mezquites" (que no mezquitas). Y el mezquite es un arbusto leguminoso presente en el norte de México, y en el sur de los EEUU. Muy islámico por lo que vemos.


Para la roja duquesa, el descubrimiento de América fue simplemente una "conquista violenta de tierra ajena disimulada bajo la gloria de un descubrimiento con el que el Dios católico premiaba a los reyes de España por su cruzada contra el musulmán". Y por supuesto, los moros comerciaban pacíficamente con los indios americanos, "sin necesidad de conquistar ni oprimir a sus habitantes". Todo funcionaba maravillosamente hasta que llegó "el capitalismo agresivo europeo", que destruyó la civilización de paz y amor americana.

Y sigue la duquesa roja con sus delirios. Se pueden leer íntegros en la página de Webislam (de Mansur Escudero, por supuesto). Gratis, gracias a Alá.


Recomiendo su lectura, porque las mentiras repetidas hasta el hartazgo terminan convirtiéndose en "verdades", y la morería con Mansur a la cabeza ya está viendo en este disparate que "las posibilidades que se abren a la colaboración entre Marruecos, al-Andalus y América son enormes y no debemos desaprovecharlas. "



Nota:
No debemos soslayar un detalle: Mansur Escudero -antes de convertirse al islam- era comunista. De la duquesa roja, huelgan las explicaciones.

Etiquetas: , , , , , , ,

lunes, abril 14, 2008

A continuación les dejamos el vídeo de la presentación del libro "Vencer el miedo" de Magdi Cristian Allam.

Como habíamos comentado, se vio forzado a suspender su visita porque el gobierno español no garantizó su seguridad.

Pero participó por videoconferencia.

Primera parte


Segunda parte


Tercera parte


Cuarta parte


Quinta parte

Etiquetas: , , , ,


Baby

 

 

AVISO: Este blog no se hace responsable por las opiniones vertidas en el apartado de comentarios. En cumplimiento de la LSSI, cualquier comentario que pueda ser considerado injurioso o difamatorio no será publicado en el momento en que se tenga conocimiento del mismo. El spam queda prohibido.
  

Site Meter