El islamismo más radical se expande a Sudamérica
Según el diario ABC, el movimiento islamista radical Ya-ma´a Tabligh está usando a España como plataforma para potenciar su expansión hacia Sudamérica.
Los objetivos de esta expansión son Argentina, Brasil, Panamá y Venezuela. Allí pretenden implantar los principios "originales" del islam, sin la "contaminación" de Occidente.


Brasil es el país sudamericano con mayor población musulmana, concentrada fundamentalmente en San Pablo, Río de Janeiro y Brasilia. También debemos destacar la "invalorable" ayuda que desde la Venezuela de los petrodólares, Chávez presta a todos los movimientos terroristas, incluidos los islamistas, y el fortalecimiento con el régimen integrista de Ahmadineyad.
Al parecer, también se han detectado "misioneros" de Tabligh en Chile y en México, en la conflictiva zona de Chiapas.
La pobreza extrema de algunos pueblos y aldeas los hace extremadamente vulnerables a la predicación de doctrinas fanáticas. Muchas veces en el pasado fueron terreno abonado para la guerrilla marxista. Ahora, estos "misioneros" -que muchas veces se presentan como ONG'sque brindan servicios sociales- han logrado convertir al islam a la totalidad de los miembros de algunas aldeas con tan sólo 3 días de predicación. Aunque sólo sucedió en aldeas pequeñas, no deja de ser significativo.
Algunos yihadistas "famosos" que pasaron por Tabligh
- Amer Azizi (perteneciente a la red de Abu Dahdah, reclutador)
- Mustafa El-Maymouni (uno de los responsables de los atentados de Casablanca)
- Khalid Zeimi (miembro del grupo yihadista de Maymouni, sorprendido cerca de la central nuclear de Trillo con una cámara de fotos, sin poder explicar su presencia allí)
- Serhane Abdelmajid, alias "El Tunecino" (uno de los autores del 11-M)
- Aziz El-Bakri (muerto en combate en Irak, en 2003)
- Mohamed Srifi Nali (detenido en diciembre de 2005 dentro de la operación "La Unión", que pretendía captar miembros de Tabligh para la yihad en Málaga y Sevilla).
Etiquetas: captacion, conversion, islamismo, tabligh, terrorismo