Igualitarismo a la turca
En pleno aeropuerto internacional de Estambul, hace 15 días, los técnicos de las Aéreas Turcas (THY) celebraban la retirada definitiva de una serie de aviones sacrificando un camello

En su artículo también arremetía contra la idea de que la religión católica era la única verdadera. A este respecto, afirmaba que el documento Dominus Jesus -publicado por el cardenal Joseph Ratzinger en el año 2000- “renueva con frialdad dogmática la arrogante afirmación de la Iglesia Católica de que ella es superior (sic) a otras iglesias y otras religiones, una pretensión que la mayoría de la gente creía ya abandonada desde el Concilio Vaticano II (1962-1965)”.
Y dado que el ex-teólogo ponía como ejemplo de la positiva evolución del islam en Turquía, no está demás que recordemos algunos ejemplos de esa “evolución” que avala el relativismo cultural que en grandes dosis nos recomiendan desde El País.
En pleno aeropuerto internacional de Estambul, hace 15 días, los técnicos de las Aéreas Turcas (THY) celebraban la retirada definitiva de una serie de aviones, modelo RJ100 de fabricación británica, que habían dado constantes problemas e incluso provocado un grave accidente en 2003 en el que murieron 75 personas. Hasta aquí nada raro, ya que es normal que los profesionales celebren verse libre de semejante engorro.
El problema es que los técnicos, muchos de ellos con estudios de ingeniería, no tuvieron otra ocurrencia que celebrar la retirada dando gracias a Alá sacrificando un camello. Como lo oyen, en plena pista, delante de los hangares degollaron a un camello, que había costado 2.700 euros, en un rito islámico de ofrenda de sangre que en Europa no se ve desde hace 2.000 años.
Esperamos ansiosos ver a Hans Küng y a Cebrian cortando el pescuezo a algún asno en el aeropuerto de Barajas para celebrar una nueva victoria del PSOE, a la vez que nos explican, lo iguales que son todas las religiones y culturas.
Publicado en Minuto Digital el 27.12.2006