Se estrena en Marruecos la "banca islámica"

Tan sólo una institución, el Banco Popular Marroquí, ha dado instrucciones a sus empleados para que ofrezcan la "banca islámica" o "banca sharia". El resto se muestra bastante escéptico y prefiere ver como evoluciona el mercado para evaluar los costos de involucrarse en este proyecto.
Existen 3 variantes propuestas por la "banca islámica", en las que el banco y el que solicita el préstamo concurren en los gastos y en las pérdidas y ganancias del proyecto para el cual se solicita el préstamo:
- la iyara: el alquiler de un bien inmueble o mueble con opción de compra en el plazo acordado;
- la mucharaka: un contrato para que una entidad de crédito participe en una sociedad de capitales, compartiendo beneficios y gastos, y
- la murabaha: el cliente pide al establecimiento de crédito que adquiera un bien inmueble o mueble para que se lo revenda al precio de compra más un beneficio pactado previamente.
Los filomoros de siempre dicen que esta especie de "economía halal" es mucho mejor que todo lo conocido. Gonzalo Escribano -profesor de economía aplicada- publicó que "Un sistema económico islámico sería superior al capitalismo en términos de justicia social y al marxismo en términos de libertad económica y eficiencia.
En Marruecos esta desconfianza del sector bancario a estos préstamos halal está agravada por el decontento social de décadas de pobreza, y por el hecho de que el poder financiero está en manos del rey Mohamed VI, que a través de su entramado de empresas controla el 60% de la Bolsa de Casablanca.
No obstante, y siguiendo aquel principio marxista de que "el capital no tiene bandera" (ni religión, agregamos), es muy difícil que la banca occidental se resista a no hincar el diente en este "bocado halal" que hoy mueve alrededor de 316.000 millones de euros en los paises donde ya está instaurada (Malasia, Indonesia, Bahrein, Dubai y Arabia Saudí).

No obstante, y siguiendo aquel principio marxista de que "el capital no tiene bandera" (ni religión, agregamos), es muy difícil que la banca occidental se resista a no hincar el diente en este "bocado halal" que hoy mueve alrededor de 316.000 millones de euros en los paises donde ya está instaurada (Malasia, Indonesia, Bahrein, Dubai y Arabia Saudí).
Etiquetas: banca, islamica, marruecos, mohamed VI
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home