El nuevo perfil de la pobreza en Ceuta

Es el retrato robot trazado por Cáritas en Ceuta, que atiende a más de medio millar de familias ceutíes sin recursos, en función de las personas que recurren a sus servicios.
Muchas de estas mujeres son marroquíes con permiso de residencia, pero que se han separado (o han sido abandonadas), pero también hay muchas españolas que se casaron con ciudadanos marroquíes, y terminaron solas.
Pero estas cosas no sólo suceden en Ceuta, o en Melilla. También pasan en la Comunidad de Madrid, donde he conocido personalmente un caso de un moro que tenía 4 mujeres, desperdigadas por distintos pueblos de la sierra. A todas las dejaba (y deja) preñadas todos los años, teniendo éstas que recurrir a los servicios sociales que les entregan pañales y comida para los niños. Todas tienen entre 3 y 5 hijos (del mismo padre) y todas viven con cargo a los contribuyentes. A los contribuyentes españoles.
Además de recibir alimentos, se dan el lujo de tirar a los contenedores de basura aquellos que estiman que no son suficientemente "adecuados" según su religión, en vez de devolverlos a los servicios sociales para que sean aprovechados por otras familias con dificultades. Pobres si, pero con pretensiones.
Sus hijos tendrán prioridad sobre los hijos de los españoles a la hora de conseguir una plaza de guardería o en la escuela.
Y si alguien se atreve a señalar esos despropósitos, es tildado de racista y xenófobo, cuando no islamófobo y se lo marca.
Que me llamen racista entonces.
Etiquetas: ceuta, españa, madrid, mujeres, musulmanes, pobreza
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home