Sida y tortura en tierras del islam (I)
El gobierno de Gadafi acusó a 5 enfermeras búlgaras y un médico palestino de haber infectado de sida a 400 niños libios, y los condenó a muerte -previa confesión de los acusados-. De nada servían las innumerables presiones internacionales recibidas para que se les conmutara la pena y fueran devueltos a occidente; sin embargo, finalmente accedió a hacerlo.
Lo cierto es que la "decisión" de Libia de extraditar a los acusados a la UE fue muy celebrada en Occidente. Ignórabamos el trasfondo de esta supuesta victoria: hoy sabemos que fue gracias al compromiso de Sarkozy de venderle armas, nada menos que misiles anticarro por valor de 168 millones de euros (Sarko: te han pillado). Misiles que -por cierto- deben ser "muy necesarios" para la "paz" que pregonan el Corán y Zapatero.
Además de confesar a Le Monde la venta de armas por parte de Francia, Saif al Islam Gadafi, hijo del presidente libio y candidato a sucederle, reveló que Francia realizará operaciones militares conjuntas con Libia, y que el acuerdo firmado entre Sarko y Gadafi la semana pasada contiene "garantías según las cuales Francia socorrería a Libia en caso de que la seguridad nacional del país norteafricano estuviera amenazada".
Oh la la...
Pero si esto fuera poco, parece que Gran Bretaña también habría aportado su cuota de debilidad frente a la extorsión libia: nuevamente, el hijo de Gadafi confiesa a 'Le Monde' que el papel jugado por la justicia británica en la mediación por la liberación de los ciudadanos búlgaros no fue menor, al permitir que Abdel Basset Ali al Megrahi pudiera apelar su condena de cadena perpetua por su por su participación en el atentado terrorista de Lockerbie en 1988 en el que murieron 270 personas.
Etiquetas: bulgaras, enfermeras, gadafi, libia, medico, palestino, sarkozy
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home