Cuidadín, que somos "kufur"
En la ofensiva del islam contra Occidente, estos moritos echan mano de todo lo que se les cruza.
Hasta ahora se valían de la permisividad de los países occidentales para dejarles estar ilegalmente en sus territorios. Se servían de la seguridad social para vivir a costa de nuestro trabajo, parir hijos musulmanes como si las moras fueran conejas y conseguir toda clase de prebendas y privilegios, como la donación de terrenos para la construcción de sus mezquitas.
También llevan un tiempo utilizando los foros de internet, la moda y otros fenómenos para radicalizar a la juventud.
Ahora le ha tocado el turno a la música. Los radicales se sirven del hip hop y el rap para adoctrinar a los jóvenes en su extremismo. Principalmente lo hacen en Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. Probablemente en España lo intenten con el flamenco. O el heavy metal... quién sabe...
La cuestión es que los servicios secretos ingleses están preocupados, porque consideran que la actividad de estos grupos "musicales" puede ser "un vehículo de adoctrinamiento" de esos jóvenes contra Occidente. Estos grupos cantan canciones sobre la guerra de Irak, la opresión del pueblo musulman, y el ideal de un nuevo estado islámico, mientras enseñan a los jóvenes musulmanes la ideología del fundamentalismo islámico yihadista.
Todo comenzó en EEUU con el grupo -ya disuelto- "Soldados de Alá". Pero la tarea continúa a través de otros grupos en el Reino Unido, Francia y Estados Unidos. En sus canciones suelen usar el término despectivo de "kufur" para referirse a los no musulmanes. Es decir, a nosotros.
En Inglaterra se da el caso del grupo "Blakstone" (sic), cuyas letras son una invitación al extremismo islámico. Cantan su material en inglés, y de esta manera extienden su mensaje radical entre poblaciones que no hablan árabe.
Aquí pueden ver un video de Blakstone. Os recomiendo que tengáis aspirinas a mano:
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home